Capítulo VIII: Una jornada del Señor Vicente Son las cuatro de la mañana, el Sr. Vicente, el primero en observar el reglamento, se ha levantado, se viste, hace la cama, baja a la iglesia; y … Read More
San Vicente de Paúl y la Caridad. 3.- Tradición e inspiración
III.- Tradición e inspiración En aquel sillón próximo al fuego donde, el 27 de septiembre de 7660, se había dormido el Señor Vicente, no podría su espíritu permanecer en reposo. Comenzaba una nueva carrera. Continuaba … Read More
Una comunidad más firme y más sólida
La vivencia de los votos La Compañía es así más perfecta… (X, 397) 1. La primera dimensión es la vivencia de los votos. Podemos concretar esta cuestión en las siguientes preguntas: ¿Hasta qué punto han … Read More
Espiritualidad vicenciana: Jansenismo
En sentido estricto, es la doctrina expuesta en el Augustinus de Jansenio. Desde el punto de vista histórico, el jansenismo es la doctrina nacida en el interior de la reforma católica como reacción a la … Read More
Espiritualidad vicenciana: Hijas de la Caridad
1. Orígenes y desarrollo El origen de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl lo encontramos en las cofradías de la Caridad que había fundado San Vicente en 1617 … Read More
Espiritualidad vicenciana: Espíritu propio
Introducción Las Constituciones de la CM (=C.) de 1984 hablan muy claramente de esta materia en los artículos 4 al 8. Esquemáticamente, el espíritu de la CM se describe de este modo: ESPIRITU VICENCIANO ES … Read More
Espiritualidad vicenciana: Castidad
Situación En los últimos años ha habido cambios profundos y desconcertantes en la comprensión de la castidad; se ha pasado de una visión dominada por el pudor a una situación de plena permisividad. La virtud … Read More
Bibliografía sobre las distintas ramas de la Familia Vicenciana
CANDELAS ANTEQUERA, María Teresa H.C.: Federico Ozanam, un seglar comprometido. Madrid: Sociedad de S.V.Paúl. San Pedro 3. 28014 Madrid. La biografía de Ozanam más completa de las escritas hasta ahora en España. CORERA Jaime: Servir … Read More
Espiritualidad vicenciana: Enfermos
I. Ambiente 1. Condiciones Sanitarias 1. Condiciones de vida, alimentación, higiene Hoy nos es difícil, al menos en los países europeos, imaginarnos la manera de vivir en los siglos precedentes, y cómo era rudimentaria esta … Read More
Espiritualidad vicenciana: Fundadores
Significado del vocablo «Fundador» El término fundador se puede entender en dos sentidos: en sentido canónico y en sentido teológico. En sentido canónico, se considera Fundador a la personas que contribuyeron con sus bienes a … Read More