Gobierno de la Congregación según las nuevas constituciones

Francisco Javier Fernández ChentoCongregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: Ives Danjou, C.M. · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 2000 · Source: Vincentiana.
Estimated Reading Time:

El gobierno es una parte importante del derecho particular de la Congregación de la Misión. Ésta es a imagen de la Iglesia cuyas estructuras jerárquicas son bien conocidas. Pero tiene la obligación de estar particularmente … Read More

Codex Sarzana

Francisco Javier Fernández ChentoDocumentos de la Congregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: John E. Rybolt, C.M. · Translator: Javier F. Chento. .
Estimated Reading Time:

Introducción El documento denominado Codex Sarzana, fechado en 1653, es la primera versión de las Reglas Comunes y las Constituciones de la Congregación de la Misión. Dicho manuscrito era desconocido para la Congregación hasta que … Read More

Espiritualidad vicenciana: Confesión

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Miguel Pérez Flores, C.M. · Year of first publication: 1995.

SUMARIO: El ambiente histórico. La doctrina vicenciana so­bre el sacramento de la Penitencia. El ministro del sacramen­to de la Penitencia. Disposiciones del penitente. Frecuencia en la recepción del sacramento de la Penitencia. La Confesión Ge­neral en el pensamiento y en la práctica misionera vicenciana.


Estimated Reading Time:

El ambiente histórico Para comprender bien el pensamiento y la práctica de la confesión de san Vicente es nece­sario tener presente la apasionante polémica que surgió con ocasión de la publicación del libro de Arnauld … Read More

Espiritualidad vicenciana: Superiores

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Timoteo Marquina, C.M. · Year of first publication: 1995.

Introducción.- I. Los superiores, «lugartenien­tes de Dios» e «intermediarios» entre Dios y el súbdito.- II. «La providencia gobierna las comunidades».- III. «El Superior debe estar lleno de Dios»: IV. Superiores y súbditos: relaciones y co­rresponsabilidad.- V. Los superiores deberán ser «ejemplares» en todo: 1. virtudes; 2. cualidades; 3. la prudencia en el supe­rior.- VI. El asesoramiento y la consulta a los demás.- VII. Que­hacer de un superior de la Misión.- VIII. La confianza en Dios, fuerza de los superiores en dificultades.


Estimated Reading Time:

Introducción Respecto a este tema, como sucede con tan­tos otros, San Vicente de Paúl, a pesar de ser tan abundante en ideas y doctrina, no es «un autor espiritual poseedor y expositor de un sistema … Read More

Dimensión Misionera Del Carisma Vicenciano

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: José Ignacio Fernández Hermoso de Mendoza, C.M. .
Estimated Reading Time:

En el escrito que he preparado ofrezco unas consideraciones sobre la dimensión misionera del carisma vicenciano. Dimensión misionera plasmada en buena medida en la misión «ad gentes». Comenzaré con una referencia a Jesucristo y a … Read More

Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 20

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis Abelly, Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Luis Abelly · Translator: Martín Abaitua, C.M.. · Year of first publication: 1664.

Nacimiento y erección de la Congregación de la Misión


Estimated Reading Time:

Se puede afirmar en verdad que esta Congregación fue en sus comienzos como el granito de mostaza del Evangelio: siendo, como es, la menor de las semillas se convierte al cabo en árbol, en cuyas … Read More