Régis Clet, Carta 39: A Pablo Song, C.M.

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Francisco Régis CletLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Francisco Régis Clet .
Tiempo de lectura estimado:

Tcha-yuen-keú, 30 de la 2ª luna de 18091

14 de abril de 1809

Padre y muy querido hermano,

Ocho o diez días antes de Pascua, llegó el hermano Uang2 a nuestra casa con Yuen Lorenzo y su hijo. Al primero nos lo manda el Padre Ghislain para guardar y llevar nuestra casa durante nuestra ausencia; es portador de dinero pero en pequeña cantidad; lo es también de libros de los que le envío algunos para vender o dar a los cristianos. Sabe que el libro de oraciones se vende a 300 denarios; y no sé el precio de los otros.

El hermano Uang le envía la nota de lo que contiene la caja, cuyo portador es Yuen Lorenzo, a quien mando para que acompañe y ayude a usted en sus correrías apostólicas. El Padre Ghislain me dice que los años le han dado madurez y que podemos emplearlo útilmente: en con­secuencia se lo envío a falta de otros, ya que el Padre Ghislain no ha encontrado en Pekín a ningún hombre de buena voluntad que quiera trasladarse a nuestras montañas. El referido Yuen se ha mostrado dis­puesto a obedecernos en todo y a ir a donde quiera que juzguemos a propósito enviarlo. Se lo envío, pues, y le ruego que lo reciba con benevolencia; aun así, si en lo sucesivo da a usted su conducta motivo de queja, puede despedirle.

Le mando 40 taéls para suplir su pobreza y un botecito de tabaco, regalo de Chang Melithu.3

Nada nuevo en Pekín. El Padre Ghislain no está bien… Tampoco hay permiso del emperador para introducir nuevos misioneros…

El Padre Dumazel,4 es decir Padre Ma, encontrándose a las puertas de la muerte, se curó cuasi milagrosamente el 27 de septiembre de 1808, aniversario de la muerte de nuestro santo Fundador; de manera que por fin hay alguna esperanza de que llegue a nuestro lado en el decurso del presente año…

El Padre Ho me encarga de que le presente sus respetos, y también el catequista Qon. Sin más que decirle. Es tarde, le deseo buenas noches, mañana salgo para Hoang-chan-ya.

Soy con el afecto más cordial y sincero, etc.

  1. CARTA 39. Casa Madre, original (Baros n. 32).
  2. Cfr Carta 9, nota 3.
  3. Tchang Me-li-thou: Tchang Melitón, parece ser un catequista de Pekín, que estuvo varias veces en Hu-pé como correo de los misioneros.
  4. Dumazel (Lázaro-Mario), C.M., nacido en Rusillón, junto a Apt (Vaucluse), el 13 de noviembre de 1769, entró en la Seminario Interno de Lyon el 16 de febrero de 1785; hizo los votos el 19 de noviembre de 1787. Llegó a Macao el 16 de febrero de 1801 Estaba destinado a Pekín. Esperó en vano cinco años, hasta que en 1806, fue enviado a Hu-pé. Para ir, atravesó Cochinchina, Tonkín, Seu-tch’oan, y llegó a Tch’a-yuen-keú el 6 de abril de 1810. Compartió fatigas con el Bienaventurado Clet durante ocho años; misionero celoso y ardiente, más que ani­marle al trabajo, era preciso moderarle. Murió en Chang-tsin-pu el 15 de diciembre de 1818; su sepultura está en Soei-keú. Según informaciones que se recogieron, Monseñor Rizzolati supo que el Padre Dumazel era hombre de oración, que rezaba de continuo, y que Dios mismo quiso auto­rizar su predicación por un prodigio. Un día en Fang-hien, cuando explicaba a los cristianos el viacrucis, apareció en el cielo una cruz luminosa (Mémoires, II, p. 532).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *