Régis Clet, Carta 31: Pablo Song al bienaventurado Clet

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Francisco Régis CletLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Francisco Régis Clet .
Tiempo de lectura estimado:
[Diciembre de 1807]1

Padre y querido hermano,2

La gracia de Nuestro Señor esté siempre con nosotros.

Recibir su carta ha sido para mí ocasión de un gran placer, y aprue­bo de buen grado el sentimiento que usted me ha comunicado; entre tanto preparo todo lo necesario a la salida de los correos. No crea que estamos tan empobrecidos como para vender nuestro grano, Dios sea bendito; tenemos ahora 8.000 denarios de limosnas y más de 9 taéls, aunque de una ley muy inferior, que yo había recibido de Liéu-tchao en nombre de usted, los que serían más que suficientes para llevar a cabo nuestro plan. Si tiene algo que decir en relación a esa mala plata, de la que dispondremos pronto, dígamelo por carta.

Como noticia le doy la de que nuestro granjero Tchao nos ha entre­gado su pensión de este año…

Advierta su manera de obrar… en lo de Tan-pao-ku, que es compar­tido, apura la medida para sí, es decir, cuando mide para sí, toca el vaso con el pie, y cuando es para nosotros no. Es cierto que no tiene gran­des consecuencias, sin embargo demuestra mucha astucia en sus inte­reses, y así es bueno que usted lo sepa.

¿Hasta cuándo no comprende mi lengua francesa (sic)? No he intro­ducido a Siu Javier en la casa ni a nuestros servicios, está contratado sólo para trabajar en nuestros arrozales y tierras para ver si vale, y por habitación le he hecho un vo-pong3 (cabaña) detrás de la cocina, con salario de 1500 denarios al año.

Escúcheme, déjele estar un año, y si no es capaz de este cargo, podremos expulsarlo y poner a otro mejor que él.

En fin, concluyo la carta deseándole buena salud, y que esté en guardia y no coja frío.

Padre y querido hermano,

Su muy humilde servidor,

Pablo Song.

Sobrescrito: Al Señor Clet, sacerdote y Superior de la casa de la Congregación de la Misión en Kuei-se-keú.

  1. CARTA 31. Casa Madre, original (Baros, en nota de la carta 21).
  2. Esta carta de Pablo Song, la única de él que posee la Casa Madre, parece responder a la que le dirige el Bienaventurado Clet el 7 de diciembre de 1807 desde Kuei-se-keú, adonde el corresponsal envía la presente.
  3. Vo-pong: Cabaña, cobijo de trenzado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *