Madrid, 2 de abril de 1970.
Estimando la información como un derecho y un deber de la, corresponsablidad que a todos nos atañe en la buena marcha de la Provincia —amén de los contactos personales, amplios y frecuentes, que el P. Visitador se propone mantener con todas las Casas—, es resolución unánimemente adoptada en este primer Consejo, cumplir fielmente, ya desde ahora, con esta exigencia del diálogo, facilitando una referencia de lo que en él se ha tratado y que, naturalmente, sea noticiable.
Seguramente habrá deficiencias —al menos las comunes a todo lo que comienza su rodaje—; pero lo importante, creemos, es echar a andar; sobre la marcha iremos luego corrigiendo los desajustes. Vemos en ello un modo más de mejor servir al interés de todos, por lo que de, todos es y a todos importa. A todos, pues, queda abierto, en su doble corriente de inducción y recepción, el empeño; agradeciendo de antemano cualquier sugerencia que pueda aportar algo positivo al bien común. In nomine Domini.
I. Referencia de asuntos tratados en el Consejo de los días 30 y 31 de marzo de 1970:
A) Asuntos oficiales:
a) Cartas: 1. De la Secretaría de Estado del Vaticano, agradeciendo adhesión Provincias C. M. españolas a Santa Sede.
Del Superior General, agradeciendo buenas disposiciones,, manifestadas del nuevo Consejo; notificando «agenda» para la Conferencia interprovincial de Visitadores, con fecha prevista entre los días 15 al 30 de abril; secularización de un miembro de la antigua Provincia y dos de Provincias filiales.
Del Padre Cuesta, de Madagascar, urgiendo la vinculación, para evitar la posible absorción. Según manifiesta, es deseo unánime de los misioneros no sea por sorteo, sino que, como una Casa, más, pertenezca a Madrid. Por nuestra parte se acoge con la máxima simpatía, como honor y servicio gozosos; servicio y honor, que compartiremos gustosos con las restantes Provincias españolas, si así lo desearan.
b) Provincias filiales: Sin prejuzgar la asignación en concreto, ni el modo de hacerlo —parece que en lo del sorteo no hay concordancia—, creemos como más acertada, mirando principalmente a la ayuda que las mismas Provincias ultramarinas se puedan prestar entre sí, la formación de los siguientes lotes: a) Mésico-Cuba; b) Puerto Rico-Perú; c) Venezuela.
c) Archivo: En lo concerniente a su reparto, recogido lo que actualmente afecta a cada Provincia, proponer como más útil para todos no dispersar el fondo histórico común; los estudiosos de mañana nos lo agradecerán. Igualmente, para mantener entre sí y Provincias filiales lazos de unión, sería deseable mantener Anales interprovinciales, u otro modo.
B) Personal:
Informe sobre situación, permisos y destinos. Respecto al trasvase de personal, salvo siempre el derecho de los individuos, sería muy de desear conocer cuanto antes las altas y bajas, para el mejor acoplamiento de las Provincias.
Relación de Superiores que han cumplido su tiempo; vacantes; traslados. Exposición de los Estudiantes Teólogos, haciendo un grupo de ellos unas sugerencias respecto a su formación, dignas de la mayor atención y estudio.
Se plantea, al presente, para encontrar el emplazamiento más adecuado para Seminaristas, Filósofos y Teólogos. Mientras llega la solución definitiva, los actuales continuarán en Salamanca.
C) Convivencias provinciales:
En Hortaleza, durante la semana del 6 al 12 de julio próximo. En consonancia con nuestras nuevas Constituciones, núm. 32, con el fin de un intercambio de opiniones sobre la marcha de la Provincia en su acción pastoral y con vistas a la próxima Asamblea Provincial, se hace esta convocatoria. Se desea tenga la máxima representatividad posible, y de uno u otro modo, la entera intervención de toda la Provincia. Para mejor canalizar las fuerzas y facilitar material concreto de discusión, ha parecido bien formar «ponencias», que vayan elaborando lo que luego será materia general de examen. Las «ponencias» quedan constituidas presididas por un ponente, que será el portavoz y coordinador del grupo, y los miembros nombrados. Las distintas ponencias buscarán el modo de relacionarse entre sí y de reunión., cuando sea preciso. Todas están abiertos a todos y todos pueden enviar a ellas cuantas sugerencias crean pertinentes .
PONENCIAS:
a) Formación:
- Apostólicas-Colegios. Ponente: P. Timoteo Marquina. Coponentes: PP. J. Gonzalo, S. Puente, C. Zazpe, J. Pampliega y J. L. Voces.
- Estudios Superiores. Ponente: P. J. M. Román. Coponentes: PP. M. Boyero, Antonio Orcajo.
- Nuestra juventud estudiantil —presidida por un moderador— confeccionará una ponencia en que exprese sus opiniones sobre la vida comunitaria y cultural de la misma, en una intervención directa y representativa en las convivencias.
b) Vida apostólica:
- Misiones. Ponente: J. M. Fernández. Coponentes: Padres V. Pardo, F. Meneses, R. Hernández.
- Parroquias. Ponente: J. Mª Mondéjar. Coponentes: Padres R. Rábanos, R. Vita, F. Espiago, A. Azcona.
- Asociaciones. Ponente: J. L. Cortázar. Coponentes: Padres J. Taboada, C. Recio, F. Delgado, Honorio López.
- Hijas de la Caridad. Ponente: F. Prieto. Coponentes: Padres Felipe García, F. Tejero, Vega Fernando.
e) Vida comunitaria: Ponente: R. P. Visitador. Coponentes: PP. Domingo García, I. Albendea, J. Avendaño, H.° Reta.
d) Economía: Ponente: J. Gómez. Coponentes: P. Camarero, H.° Pato y H.° Quiroga.
D) Ministerios:
Anteproyecto, ante la próxima renovación del Consejo y Director de Damas de la Caridad. Equipo de renovación y formación de Hijas de la Caridad. Sus Directores de ejercicios. Hijas de María.
E) Casas:
Visitadas últimamente por el P. Visitador: Potters Bar, donde hay proyectos de renovación de la antigua, alquilar parte de ella y construir la nueva. En esta de García Paredes comenzará la visita canónica el próximo día 6.
F) Parroquias:
Las nuevas de Santa Catalina en Carabanchel y Nuestra Señora de los Milagros en Hortaleza.
II. Otras noticias:
Los ocho Directores de Hermanas de España, presididos por el R. P. Joseph Jamet, Director General de las mismas, han tenido una reunión, para orientación de su trabajo específico, desde el día 29 de marzo al 1 de abril, en esta Casa Central.
Los Visitadores de Salamanca, Zaragoza y Madrid se reunirán en esta ciudad, próximo domingo día 5, para continuar la solución de los problemas comunes a las tres Provincias.
Se ha dado la Misión de la región de Molina de Aragón, por 31 Paúles y unos Sacerdotes de la Hermandad. La impresión general ha sido bastante buena. Se ha de agradecer la ayuda de cuatro Hermanas, que han intervenido muy eficazmente y que, según el deseo de los Párrocos que han conocido su trabajo, no deberían faltar en ninguna Misión.
Ismael ALBENDEA
Tomado de Anales españoles, 1970