Santa Catalina Labouré y su proyecto de santidad

Francisco Javier Fernández ChentoCatalina LabouréLeave a Comment

CREDITS
Author: Luzdari Jiménez Serna, H.C. · Year of first publication: 1988 · Source: Boletín CLAPVI nº 59.
Estimated Reading Time:

Escribir un artículo sobre Santa Catalina… ¡inmensa gracia para mí, que tanto la amo y tanto me atrae por su simpleza y su coraje! Cada santo llega a serlo por senderos muy diversos. Hay quienes … Read More

Catalina Labouré y la Virgen Milagrosa

Francisco Javier Fernández ChentoCatalina Labouré, Virgen María1 Comment

CREDITS
Author: .

Un pensamiento de Vicente de Paúl para el día de hoy:

"No hay en el mundo estado alguno en el que, a veces, no se experimenten sinsabores y disgustos y, por consiguiente, no se exciten deseos de abrazar otra suerte de vida, pero habiéndonos llamado Dios al estado en que estamos constituidos, ha vinculado a él, digámoslo así, las gracias que son necesarias para nuestra salvación, las cuales rehusará ciertamente concedernos si nosotros, dejándolo por nuestra sola voluntad, queremos pasar a otro sin ser llamados a él".


Estimated Reading Time:

Vídeo realizado por los alumnos de 1º, 2º y 6º de Primaria en el Colegio Santa Cruz de Madrid de las Hijas de la Caridad. Coordinado por Nuria S. Fiesta de la Virgen Milagrosa 2009.

Santa Catalina Labouré (1806-1876)

Francisco Javier Fernández ChentoCatalina LabouréLeave a Comment

CREDITS
Author: Vicente de Dios, C.M. · Source: Santoral de la Familia Vicenciana.
Estimated Reading Time:

Nace en Fain-les-Moutiers el 2 de mayo de 1806 y entra en la Compañía de las Hijas de la Caridad el 21 de abril de 1830. Aunque favorecida con la aparición de la santísima Virgen … Read More

Vida de Catalina Labouré (Laurentin)

Francisco Javier Fernández ChentoCatalina Labouré1 Comment

CREDITS
Author: René Laurentin .
Estimated Reading Time:

En Fain-les-Moutiers, una aldea borgoñona de apenas doscientos habitantes, llora una pequeña. Se llama Catalina Labouré, pero suelen llamarla Zoé, el nombre de la santa del día en que nació. No es la única que … Read More

Vida de Catalina Labouré (René Laurentin): Conclusión

Francisco Javier Fernández ChentoCatalina LabouréLeave a Comment

CREDITS
Author: René Laurentin · Year of first publication: 1984.

Nacido en Tours (Francia) el 19 de octubre de 1917, René Laurentin hace sus estudios superiores en el Seminario de los Carmelitas y el Instituto Católico de Paris donde obtiene sus títulos en Filosofía tomista y en Letras así como un grado en Filosofía en la Sorbona (1938).’ Obtiene su título en Teología en 1946 y es ordenado sacerdote el 8 de diciembre de ese año. Prepara tres tesis (en letras y teología) sobre la Virgen María y la más célebre de las universidades francesas, la Sorbona, le confiere el grado de Doctor en letras con mención ‘muy honorable’ en 1952. El Instituto católico de París le confiere el grado de Doctor en teología en 1953. Vicepresidente de la Sociedad francesa de estudios marianos (1962-1997). Consultor en las comisiones preparatorias del Concilio Vaticano II, en 1960, y luego experto del Concilio entre 1962-1965, se desempeña además como cronista del Concilio para Le Figaro, uno de los dos diarios de mayor circulación en Francia. Escribió más de 30 volúmenes sobre “la teología de Lourdes”. Este éxito lo lleva a realizar estudios similares sobre la Medalla Milagrosa, Fátima y otros. Publicó 130 obras. Su última obra, Diccionario de las “Apariciones” de la Virgen María, fue publicada en 2007.


Estimated Reading Time:

Cómo se puede ver a Cristo aquí abajo Esta vida sencilla y transparente habla por sí misma. Desafía todo comentario.¿Hemos de concluir? Quizás se diga que lo admirable de Catalina son las aparicio­nes, con todo … Read More

Vida de Catalina Labouré (René Laurentin): 8. Muerte de Catalina (31 diciembre 1876)

Francisco Javier Fernández ChentoCatalina Labouré2 Comments

CREDITS
Author: René Laurentin · Year of first publication: 1984.

Nacido en Tours (Francia) el 19 de octubre de 1917, René Laurentin hace sus estudios superiores en el Seminario de los Carmelitas y el Instituto Católico de Paris donde obtiene sus títulos en Filosofía tomista y en Letras así como un grado en Filosofía en la Sorbona (1938).’ Obtiene su título en Teología en 1946 y es ordenado sacerdote el 8 de diciembre de ese año. Prepara tres tesis (en letras y teología) sobre la Virgen María y la más célebre de las universidades francesas, la Sorbona, le confiere el grado de Doctor en letras con mención ‘muy honorable’ en 1952. El Instituto católico de París le confiere el grado de Doctor en teología en 1953. Vicepresidente de la Sociedad francesa de estudios marianos (1962-1997). Consultor en las comisiones preparatorias del Concilio Vaticano II, en 1960, y luego experto del Concilio entre 1962-1965, se desempeña además como cronista del Concilio para Le Figaro, uno de los dos diarios de mayor circulación en Francia. Escribió más de 30 volúmenes sobre “la teología de Lourdes”. Este éxito lo lleva a realizar estudios similares sobre la Medalla Milagrosa, Fátima y otros. Publicó 130 obras. Su última obra, Diccionario de las “Apariciones” de la Virgen María, fue publicada en 2007.


Estimated Reading Time:

1.- Lúcida y en paz 31 de diciembre de 1876: el año se acaba y Catalina sigue aún con vida. No parece que la muerte sea inminente. Sor Dufes bromea con aquella obstinada. Catalina le … Read More