3. Reconstrucción de la Iglesia y del Convento de la Merced Cuando por fin comenzaron las obras en el viejo Convento de la Merced, el Obispo de La Habana se quejaba al Capitán General de … Seguir leyendo
Historia de la Provincia de Cuba (Capítulo III B)
2. El Obispo Francisco Fleix y Solans decide que los Paúles se encarguen del Seminario: una iniciativa que quedó pendiente Para el Obispo de La Habana, la situación del ya antiguo Seminario de San Carlos … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo III A)
CAPÍTULO III. Preparando la futura morada 1. Reparaciones necesarias y urgentes en el Convento y en la Iglesia de la Merced La restauración y puesta a punto del convento y de una Iglesia tan grande … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo II B)
Capítulo II (B): Primeros pasos de la Congregación de la Misión en Cuba 4. Últimos pasos para la instalación canónica de los PP. Paúles en el Convento e Iglesia de la Merced. Pocos días después … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo II A)
Capítulo II (A): Primeros pasos de la Congregación de la Misión en Cuba 1. Breve historia de la Iglesia de La Merced y su Convento. Cuando llegaron los Padres Mercedarios a la Habana en el … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo I)
CAPÍTULO I: Cuba en el siglo XIX antes de la llegada de los PP. Paúles. 1. Situación de Cuba y de su Iglesia en la primera mitad del siglo XIX. Sociedad, economía, política y religión. … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Prólogo)
En las páginas de este libro se recoge la hermosa Historia de los Padres Paúles en Cuba, que abarca siglo y medio (1862-2012). Durante todos esos años, los Hijos de San Vicente han caminado junto … Seguir leyendo
De las Cofradías de la Caridad a las Hijas de la Caridad (II)
Continuidad espiritual En sus súplicas al Arzobispo de París para la aprobación de la Compañía, San Vicente no deja nunca de mencionar que ésta es, en cierto modo, una consecuencia lógica de las Cofradías de … Seguir leyendo
De las Cofradías de la Caridad a las Hijas de la Caridad (I)
Cuando San Vicente habla de los orígenes de la Compañía, empieza siempre por evocar la fundación de las Cofradías de la Caridad. Y en dos de ellas fija más especialmente su atención.‑ en la de … Seguir leyendo
Nuevas pistas de investigación para la historia del vicencianismo
Cada generación siente la necesidad de volver sobre los propios pasos, remontarse a los orígenes y recorrer el camino que la ha llevado a los cambios que conocemos. La historia no termina nunca de escribirse. … Seguir leyendo