«Cuando en el atardecer del 4 de mayo, los ángeles que sirven de secretarios a Dios para tener al día el gran libro de los Humanos y anotar, a medida que se asoman al umbral … Seguir leyendo
Los mártires de la Familia Vicenciana en el siglo XX: La guerra civil española de 1936-1939 (Primera parte)
Introducción La guerra civil española de 1936-1939 y su prólogo de la revolución de Asturias en Octubre de 1934 son acontecimientos históricos sumamente complejos en los que se entremezclan factores de todo tipo: sociales, políticos, … Seguir leyendo
Los mártires de la Familia Vicenciana en el siglo XX: La guerra civil española de 1936-1939 (Segunda parte)
Mártires de la Compañía de las Hijas de la Caridad a) Diócesis de Madrid Puerta de Hierro (12 de Agosto de 1936) 1. Sor Melchora-Adoración CORTÉS BUENO, H.C, nació el 4 de Mayo de 1884 … Seguir leyendo
Los mártires de la Familia Vicenciana en el siglo XX: La guerra civil española de 1936-1939 (Tercera parte)
Mártires de la Asociación de Hijos e Hijas de María Inmaculada 1. Don Pedro GAMBÍN PÉREZ, sacerdote, capellán, nació el 17 de Julio de 1886 en Cartagena (España) y murió el 15 de Agosto de … Seguir leyendo
Los mártires de la Familia Vicenciana en el siglo XX: El periodo comunista (1951-1978)
Introducción En Checoslovaquia, en la noche del 3 al 4 de Mayo de 1950, la Policía de Estado atacó nuestra casa de Banská Bistrica. El superior de la casa, el P. Agustín Mikula, no estaba … Seguir leyendo
Recuerdos de la persecución francesa (1797-1798)
Uno de los más sangrientos períodos de la Revolución francesa es, sin duda alguna, el designado con el nombre del Terror, en 1793, en cuyo tiempo, algunos miembros de la familia de San Vicente de … Seguir leyendo
Asociación de señoras de las Caridad de México (III)
III.- ESTADO ACTUAL DE LA ASOCIACIÓN. Todos conocemos los trastornos políticos, sociales y religiosos ocurridos en nuestra Patria en la última mitad del siglo pasado, trastornos que han dejado sentir su influencia en nuestra fe, … Seguir leyendo
Asociación de señoras de la Caridad de México (II)
II.- SU OBJETO Y SUS OBRAS El fin primario y principal de esta Asociación, después de la propia santificación de las socias, es visitar a domicilio a los pobres enfermos, consolarles en sus padecimientos, animarles … Seguir leyendo
Asociación de señoras de la Caridad de México (I)
I.- SU ORIGEN Y DESENVOLVIMIENTO El Presbítero de la Congregación de la Misión de San tente de Paúl Sr. D. Juan Figuerola, hombre de una caridad ardiente y de una constancia a toda prueba, fundó, … Seguir leyendo
Los mártires de la Familia Vicenciana en el siglo XX: La guerra civil española de 1936-1939 (Cuarta parte)
Sociedad de San Vicente de Paúl 1. Bienaventurado Ceferino GIMÉNEZ MALLA, SSVP, nació el 1861 en Fraga (Huesca) y murió el 1936.Gitano español, que ejercía la profesión de mercader de caballos. Después de una conversión … Seguir leyendo
- Page 1 of 2
- 1
- 2