MISIÓN Y CARIDAD: LA EVOLUCIÓN DE UNA NUEVA VISIÓN ESPIRITUAL Cuán diferentes llegarían a ser con los años el lenguaje y la visión que Vicente usaría para hablar a sus propios misioneros acerca del fin … Seguir leyendo
VICENTE DE PAÚL EN CHATILLON (V)
LOS PRIMEROS AÑOS DESPUÉS DE CHÁTILLON: VICENTE DE PAÚL, MISIONERO RURAL A finales de enero de 1618, al mes justo de volver a París, Vicente daba su primera misión en la aldea de Villepreux, donde … Seguir leyendo
VICENTE DE PAÚL EN CHATILLON (IV)
ELEMENTOS DEL ESPÍRITU VICENCIANO EN EL REGLAMENTO DE CHÁTILLON La fechas históricas del origen de la espiritualidad vicenciana se conocen con precisión: el 25 de enero, día del «primer sermón de la Misión» en Folleville, … Seguir leyendo
VICENTE DE PAÚL EN CHATILLON (III)
LA PRIMERA COFRADÍA DE CARIDAD Es sorprendente cómo Vicente, que comentó tantas veces en público los incidentes sucedidos en enero de 1617 en Gannes-Folleville como decisivos en el cambio de rumbo que sufrió su vida … Seguir leyendo
VICENTE DE PAÚL EN CHATILLON (II)
LA SITUACIÓN RELIGIOSA Y SOCIAL DE CHÁTILLON A LA LLEGADA DE VICENTE A la llegada del nuevo párroco en 1617 Chátillon contaba con unas 200 familias, alrededor de 1.200 habitantes, bautizados la mayor parte y … Seguir leyendo
VICENTE DE PAÚL EN CHATILLON (I)
PÁRROCO DE CHÁTILLON El 1 de agosto del año 1617 tomaba posesión de la parroquia de San Martín en el poblado de Buenens y, a continuación, de la iglesia adjunta de San Andrés en el … Seguir leyendo
París en tiempos de San Vicente de Paúl (II)
4) DIVISIONES a) Civiles: La ciudad estaba dividida en tres partes, una división natural: la Cité (La isla de Notre Dame), La Ville (Terrenos de la margen derecha del río Sena) y la Université (margen … Seguir leyendo
París en tiempos de San Vicente de Paúl (I)
1) Extensión La ciudad de Paris, cuando Vicente de Paúl llegó a finales de 1608, ocupaba unas 439 hectáreas y estaba rodeada por la muralla que el rey Carlos V había construido en 1383. Luego … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (VI)
6. Renacimiento para la Vida La salud del Padre Portail oscilaba bastante (cf. SV I,526; V,588; VI,191). Todavía en 1640, San Vicente da noticias de un problema que le afectaba a la vista (cf. SV … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (V)
5. Como amigos que se quieren bien La timidez característica del perfil sicológico de Portail se hizo conocida de todos. Inicialmente, aunque ya estuviese al servicio de los pobres en las misiones, le costaba mucho … Seguir leyendo