«Consideremos de qué modo conviene estar en la presencia de Dios y de sus ángeles, y recitemos los salmos de tal modo que nuestra mente concuerde con nuestra voz» (San Benito, Regla 19). Para conocer … Seguir leyendo
Oración al paso de las Horas. 8. El Oficio de Lectura y las otras Horas
«El Concilio exhorta con vehemencia a todos los cristianos a que aprendan el sublime conocimiento de Cristo con la lectura frecuente de las divinas Escrituras» (DV 25). El que hoy llamamos Oficio de Lectura representa … Seguir leyendo
Oración al paso de las Horas. 7. Las Horas principales: Laudes y Vísperas
«Laudes como oración matutina y Vísperas como oración vespertina, según la venerable tradición de la Iglesia, son el doble quicio sobre el que gira todo el Oficio cotidiano» (SC 89a). En toda la historia de … Seguir leyendo
Oración al paso de las Horas. 6. La actual Liturgia de las Horas
«El Sumo Sacerdote de la nueva y eterna Alianza, Cristo Jesús, al tomar la naturaleza humana, introdujo en este exilio terrestre aquel himno que se canta perpetuamente en las moradas celestiales» (SC 83). Después de … Seguir leyendo
Oración al paso de las Horas. 5. La Liturgia de las Horas y la Eucaristía
«Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando tu nombre, Señor» (Sal 115,8). Desde antiguo, tanto a la eucaristía como a Liturgia de las Horas se les ha llamado sacrificium laudis, sacrificio de alabanza, y es … Seguir leyendo
Oración al paso de las Horas. 4. Santificación del tiempo
«La Liturgia de las Horas es santificación de la jornada» (Pablo VI, Laudis canticum 2). El Señor nos dijo que «es necesario orar siempre y no desfallecer» (Lc 18,1); «estad en vela, orando en todo … Seguir leyendo
Oración al paso de las Horas. 3. Oración de Cristo y de la Iglesia
«El Oficio divino es en verdad la voz de la misma Esposa que habla al Esposo; más aún, es la oración de Cristo, con su cuerpo, al Padre» (SC 84) Uno de los aspectos más … Seguir leyendo
Oración al paso de las Horas. 2. La Liturgia de las Horas de ayer a hoy
«En diversas regiones se estableció la costumbre de destinar algunos tiempos especiales a la oración común» (OGLH 1). Como hemos visto, tanto el Señor como las comunidades cristianas formadas por los apóstoles, santificaron con la … Seguir leyendo
Oración al paso de las Horas. 1: La oración de Jesús y de la Iglesia primitiva
«Yo te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra» (Mt 11,25). «Perseveraban asiduamente en las oraciones» (Hch 2,42). Un estudio vivencial de la Liturgia de las Horas tiene su punto de partida … Seguir leyendo
Oración al paso de las Horas. Presentación
Uno de los signos más positivos que se han dado en la Iglesia después del Concilio Vaticano II es sin duda la recuperación, lenta pero firme, de la Liturgia de las Horas, la oración eclesial … Seguir leyendo