Espiritualidad vicenciana: Milagrosa

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicenciana, Virgen MaríaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Vicente De Dios, C.M. · Año publicación original: 1995.

I. El hecho de las apariciones. Difusión extra­ordinaria de la Medalla. El nombre de «Milagrosa». II. Doctrina eclesial sobre las apariciones, Credibilidad de la vidente y de las apariciones. III. La condición simbólica del hombre y el sim­bolismo de las religiones. Las apariciones marianas como ex­periencias espirituales de tipo profético. El momento histórico de la Medalla Milagrosa. IV. Los signos de la Medalla Milagro­sa. Su doctrina mariológica. V. La mariología de san Vicente de Paul. Relectura de la mariologla de la Medalla a la luz de la ma­riologla vicenciana. VI. La Medalla Milagrosa instrumento de oración para el pueblo de Dios. La familia de la Medalla Mila­grosa.


Tiempo de lectura estimado:

Durante el tiempo de su seminario interno, que duró del 21 de abril de 1830 al 31 de enero de 1831, una Hija de la Caridad llamada Catalina Labouré tuvo visiones del corazón de san … Seguir leyendo

La Virgen de la Medalla Milagrosa en «La Missió». Sus comienzos

Francisco Javier Fernández ChentoVirgen MaríaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: José Barceló, C.M. · Año publicación original: 2011 · Fuente: Butlletí Provincial C.M. Barcelona.
Tiempo de lectura estimado:

La Inmaculada La CM llega a España por Barcelona en 1704. Ya en la primera iglesia edi­ficada por los misioneros en la misma calle Tallers, 1710-1746, en el terreno obsequiado por el «fundador» Fran­cisco Sentjust … Seguir leyendo

Relatos de santa Catalina Labouré

Francisco Javier Fernández ChentoVirgen María1 Comment

CRÉDITOS
Autor: Vicente de Dios, C.M. · Año publicación original: 1986.
Tiempo de lectura estimado:

Aparición del 18-19 de julio de 1830 En relación con esta aparición y con otras visiones pre­vias, santa Catalina redacta un documento, al parecer a petición de su director el P. Aladel. Lo hace en … Seguir leyendo

La Medalla Milagrosa

Francisco Javier Fernández ChentoVirgen MaríaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Angel Peña, O.A.R. · Año publicación original: 2008 · Fuente: Libro "María, madre nuestra".
Tiempo de lectura estimado:

Nuestra Madre la Virgen se apareció el 18 de julio de 1830 a Sor Catalina Labouré, y volvió a aparecérsele el 27 de noviembre del mismo año con las manos extendidas, irradiando mucha luz y … Seguir leyendo

La Medalla Milagrosa, memorial vivo y perpetuo de las apariciones a Santa Catalina

Francisco Javier Fernández ChentoAsociación de la Medalla Milagrosa, Virgen María1 Comment

CRÉDITOS
Autor: Miguel Pérez Flores, C.M. · Año publicación original: 2001 · Fuente: Revista Virgen Milagrosa.
Tiempo de lectura estimado:

Con muy buen acuerdo los responsables de la Asociación han decidido estudiar durante el año 2001 los Estatutos de la Asociación como uno de los temas de formación con la finalidad de conocer bien quiénes … Seguir leyendo

Devociones a la Medalla Milagrosa

Francisco Javier Fernández ChentoVirgen María1 Comment

CRÉDITOS
Autor: Vicente de Dios, C.M. · Año publicación original: 1986.
Tiempo de lectura estimado:

Los cultos más practicados para honrar a la Virgen Mila­grosa son, aparte del Novenario anual en el mes de noviembre, el de la Visita Domiciliaria, el de la Novena Perpetua u Oración comunitaria semanal, y … Seguir leyendo

Era judío y ateo; burlón y descreído; sarcástico y corrosivo… hasta que la Virgen se le apareció

Francisco Javier Fernández ChentoVirgen MaríaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Fernando Paz · Año publicación original: 2012 · Fuente: Religión en Libertad.

La historia de la Iglesia está repleta de conversiones, pero algunas son más previsibles que otras. Las hay lógicas, inopinadas, sorprendentes e increíbles. Agotada la escala, más allá de lo que cualquiera puede esperar, nos encontramos con la de Alphonse Ratisbonne. Estamos en enero de 1842, hace ahora 170 años.


Tiempo de lectura estimado:

Judío y ateo; burlón y descreído; sarcástico y corrosivo. Alphonse Ratisbonne era eso y más.Todo, cualquier cosa, antes que cristiano, y no digamos que católico, creyente, miembro del rebaño. Hijo de un rico banquero hebreo … Seguir leyendo