LA «SACRAMENTALIDAD» DEL POBRE Es la visión y la lección más profunda de este corazón. Y es el santo y seña de toda su experiencia espiritual. Ya he dicho anteriormente que Vicente de Paúl no … Seguir leyendo
El pobre, en el corazón de san Vicente (III)
LAS TAREAS DEL CORAZÓN Si alguien pensase que este corazón vicenciano podría quedarse en el mero sentimiento o en la contemplación sufriente y angustiada de los pobres y excluidos, no tiene nada más que prestar … Seguir leyendo
El pobre, en el corazón de san Vicente (II)
UN CORAZÓN DE FUEGO «Tendríamos que vendernos a nosotros mismos para sacar a nuestros hermanos de la miseria»; «Somos los culpables de que ellos, los pobres, sufran por su ignorancia y sus pecados; nuestra es, … Seguir leyendo
El pobre, en el corazón de san Vicente (I)
Hace unos años, en un consultorio radiofónico, una persona requirió angustiada una receta para superar su estado anímico de depresión, de anemia espiritual y de desencanto existencial. La respuesta del conductor del programa fue la … Seguir leyendo
San Vicente, un hombre de humildad (IX)
CONCLUSIÓN San Vicente de Paúl, un hombre humilde, con quien nos alegramos en las celebraciones de este 350 Aniversario (1660-2010), por quien damos gracias a Dios como Familia Vicenciana, abre delante de nosotros un sorprendente … Seguir leyendo
San Vicente, un hombre de humildad (VIII)
LA MOTIVACIÓN CRISTOLÓGICA Para quien, como Vicente de Paúl, se ha propuesto seguir a Jesucristo y ha querido que sea Cristo la Regla de la Misión, la motivación teológica fundamental para vivir en humildad lb … Seguir leyendo
San Vicente, un hombre de humildad (VII)
LA MOTIVACIÓN ÉTICA Me ha parecido que podríamos llamar «motivación ética» a uno de los resortes que actúan en la persona de Vicente de Paúl cuando se humilla ante los demás. Vicente de Paúl, al … Seguir leyendo
San Vicente, un hombre de humildad (VI)
LA MOTIVACIÓN PSICOLÓGICA Vicente de Paúl ha vivido la primera parte de su vida tratando de alejarse del mundo en el que había nacido: busca afanosamente labrarse un futuro, volviendo la espalda a sus orígenes … Seguir leyendo
San Vicente, un hombre de humildad (V)
III. ¿POR QUÉ EL SEÑOR VICENTE «ESTABA TAN ENCARIÑADO DE LA VIRTUD DE LA HUMILDAD»? ¿DEMASIADAS HUMILLACIONES PARA NUESTRA SENSIBILIDAD? Cuando leemos los calificativos con que se definía a sí mismo san Vicente de Paúl … Seguir leyendo
San Vicente, un hombre de humildad (IV)
SAN VICENTE SE RECONOCE IGNORANTE Y PECADOR Enrique Maupas du Tour asegura que «buscaba con todo interés pasar por el último«. Y Luis Abelly: «Trataba en todas las ocasiones de rebajarse y de envilecerse y … Seguir leyendo