A manera de introducción Pienso en las palabras de Henri Bremond en su obra conocida como «Historia literaria del sentimiento religioso» (III, 245), cuando dijo en 1938 que «San Vicente de Paúl permanece aún escondido … Seguir leyendo
La devoción eucarística en San Vicente de Paúl
1.- Exhortación a un hermano en trance de muerte En la Exhortación a un hermano en trance de muerte, evoca san Vicente, el año 1645, la situación de aquel agonizante, que era probablemente un clérigo, … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, maestro de oración (12 y último)
Capítulo XII: San Vicente de Paúl y el misticismo ¿Es prudente solicitar consejos sobre la vida mística de un santo absorto por las obras exteriores como lo fue en todo tiempo el Fundador de slos … Seguir leyendo
La fe recuperada al servicio de los pobres
En adelante el camino es claro, el Señor Vicente sabe que no tiene que hacer más que ponerse a disposición de Dios para continuar la misión de Jesucristo: llevar la Buena Nueva a los pobres. … Seguir leyendo
Interesados en conocer el espíritu de la Congregación
«Todo letrado que entiende del reinado de Dios se paree a un padre de familia que saca de su arcón cosas nuevas y antiguas». (Mt 13,52). «Todos se afanarán siempre por conocer más profundamente este … Seguir leyendo
Caridad Compasiva Y Eficaz Con Los Pobres
Pobreza Evangélica 1. -Comencemos dejándole hablar a San Vicente: «Aunque era verdadero dueño de todos los bienes, Cristo adoptó una vida tan pobre que no tenía dónde reclinar su cabeza. Quiso además que los Apóstoles … Seguir leyendo
Luisa de Marillac, educadora de santidad
La correspondencia de Luisa de Marillac presenta, por muchos motivos y en muy diversos aspectos, un enorme interés. Sus cartas, reveladoras de su personalidad humana y de su ascensión hacia la santidad, constituyen un guía … Seguir leyendo
Bases teológicas de la sencillez
En la conferencia del 24 de febrero de 1653, San Vicente explica a las Hermanas el contenido del espíritu de la Compañía. Cuando entra dentro del campo de la sencillez, el santo hace una confesión … Seguir leyendo
Una reflexión vicentina sobre el martirio
A lo largo de la historia de la Iglesia, el martirio siempre ha ocupado lugar preeminente como la más sublime consumación de la vocación cristiana y la más alta garantía de la realización de la … Seguir leyendo
Los pobres, nuestros señores y maestros
Las damas me han rogado que le pida se informe cuidadosamente en cada cantón y en cada aldea por donde usted pase, de cuántos son los pobres que tendrán necesidad de pedir ropa el invierno … Seguir leyendo