Limosnas Quizás el asunto que vamos a tratar en esta Sección tropezará ante todo con la dificultad de ciertos espíritus, que comprenderán difícilmente cómo el Superior General de una Congregación, por su propia iniciativa y … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 26
CAPÍTULO XXVI DEL HABLAR, Y PRIMERAMENTE CÓMO HAY QUE HABLAR CON DIOS Los médicos conocen muy bien el estado de salud o de enfermedad de un hombre por el examen de la lengua; asimismo nuestras … Seguir leyendo
Susana Guillemin: Repetición de oración, 18 de junio de 1958
Susana Guillemin, H.C.»Que nuestra paciencia esté en consonancia con la de Dios». La paciencia es fortaleza para sufrir, para soportar, es el hábito de aceptar la situación en que nos encontramos. La finalidad que nos … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Tercero, Capítulo 11, Sección 1
Ejemplos notables de la caridad del Sr. Vicente Para empezar a hacer ver al detalle lo que acabamos de decir en general sobre la caridad del Sr. Vicente, relataremos en esta primera Sección algunos ejemplos … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 24
CAPÍTULO XXIV DE LAS CONVERSACIONES Y DE LA SOLEDAD En la devoción de los seglares, de la cual vamos tratando, el buscar las conversaciones y el huir de ellas son dos extremos censurables. El rehuirlas … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Tercero, Capítulo 11
Caridad para con el prójimo en general Después del gran mandamiento de amar a Dios con todo el corazón, sigue a continuación el de amar al prójimo como a sí mismo, y son tan inseparables … Seguir leyendo
Susana Guillemin: Repetición de oración, 21 de mayo de 1958
Es providencial que los acontecimientos de estos días caigan en este período del año litúrgico. Pidamos al Espíritu Santo, con todo el fervor de nuestra oración, que inspire las decisiones de Francia, que dirija los … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 23
CAPÍTULO XXIII DE LOS EJERCICIOS DE LA MORTIFICACIÓN EXTERIOR Los que entienden en cosas rústicas y campestres aseguran que si se escribe una palabra sobre una almendra bien entera, y después se encierra ésta de … Seguir leyendo
Susana Guillemin: Repetición de oración, Sobre los Santos Ángeles, octubre de 1957
Nos encontramos en el momento en que debemos renovar nuestra intención de tomar resoluciones para el año que empieza. También es el momento de contemplar las gracias que hemos recibido y el considerar las faltas. … Seguir leyendo
Lucía Rogé: Formar Hermanas capaces de servir…
Junio de 1982 Propongo que esta mañana se oriente la meditación según dos líneas de pensamiento: I – vuelta a las fuentes de la «espiritualidad de la sierva», II – cómo comprometerse. Luego, para concluir, … Seguir leyendo